La frase "La carrera de la rata" hace alusión a un concepto que Robert Kiyosaki hizo famoso en su libro Padre Rico Padre Pobre.
Entender este concepto puede ser fácil, pero salir de la carrera de la rata, o evitar caer en ella, puede ser una tarea difícil. Nuestra intención en este artículo es que analices si estás dentro o fuera de la carrera de las ratas.
Antes de
hacerlo, repasemos el concepto de “la carrera de la rata”
El libro Padre Rico Padre Pobre, describe a la carrera de la rata, como aquella situación en
la que tus gastos tienden a crecer al mismo ritmo en que aumentan tus
ganancias. Cuanto más ganas, más gastas. Por alguna razón, el dinero siempre es
poco para quienes están corriendo esta carrera.
“La carrera de la rata, ilustra la figura de un ratón corriendo dentro de una rueda, sin poder salir de ella”. |
Un
ejemplo, similar al que se presenta en Padre Rico Padre Pobre es
el de una pareja joven que toma un préstamo para casarse, luego toman un
préstamo para la hipoteca de la casa propia, lo cual hace que los dos tengan
que trabajar cada vez más horas. Dentro del proyecto de la familia siempre
están los niños y la llegada de ellos trae la necesidad de adquirir otro
préstamo para comprar otra casa o ampliar la actual. Por cuestiones de tiempo y comodidad, se
adquiere un nuevo préstamo para comprar un carro (auto). Si existe algún ahorro
es destinado a un lujo o gasto no tan necesario, como podría ser cambiar el
carro, una gran fiesta, viajes, etc. De
esta forma, es necesario trabajar cada vez más y más, saturando las tarjetas de
crédito y sumando deudas que dejan a la joven pareja presa de la carrera de la rata por los siguientes 30 años.
Kiyosaki no critica el hecho de la casa propia, ni de la
familia, ni de un auto, ni de gastar dinero en un viaje, lo que quiere dejar en
claro es el hecho de que se podría llegar a lo mismo sin la necesidad de
adquirir “deudas malas” que terminan siendo pasivos (algo que te quita dinero).
Por el contrario plantea el hecho de que tienes que trabajar en incrementar
tu inteligencia financiera que te sacará de esta
carrera sin fin.
La
diferencia está en las prioridades. Primero tienes que dedicarte a adquirir activos. Luego, del dinero que consigues con tus
activos podrías destinar cierta parte a lujos, pero no al revés, sino se te
hará muy difícil salir de la carrera de la rata,
más aún si formas malos hábitos de consumo.
Recuerda
que el objetivo principal de “El Juego del dinero” ó "Cashflow" (otro libro de Robert Kiyosaki), es que con las ganancias
de tus activos puedas lograr la libertad financiera, y para esto tienes que salir o
evitar la carrera de la rata.
Las
personas que se encuentran corriendo la carrera de la rata,
generalmente tienen ciertos hábitos y costumbres que afectan directamente su
economía, impidiéndoles crear activos. Con
frecuencia, estas personas ni siquiera pueden distinguirlos como malos hábitos,
debido a que toda la vida se comportaron del mismo modo, incluso porque su
familia o su entorno, se maneja de igual manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario