Este artículo es una continuación del anterior, donde hablábamos del cuadrante del Flujo del dinero.
EMPLEO
Para las personas que tienen un empleo, intercambian sus horas por dinero y la suma de horas totales de su esfuerzo no les garantiza ser ricos al final. Se conforman con un salario fijo mensual o quincenal, y no se arriesgan a salir de esta aparente zona de confort.
![](http://static.cnnexpansion.com/media/2013/01/21/empleos.jpg)
No quiero decir que ser empleado es malo, hay personas que logran sus sueños a través de un empleo, pero en realidad, ¿cuantas lo pueden lograr? ¿Podrían ser ricos realmente? Quizá si, y el precio sería toda tu vida dedicado al trabajo sin tiempo libre.
NEGOCIO TRADICIONAL
Hay personas que son un poco más arriesgadas, y deciden tener sus propios negocios. Estos requieren también de mucho esfuerzo, horas de trabajo, sobre todo en los inicios del negocio.
![](http://static.cnnexpansion.com/media/2011/10/25/abrir-un-negocio.jpg)
Los negocios tradicionales tienen gastos excesivos: arriendo, nómina de empleados, inventario, pago de impuestos, etc. Además de que deben tener un gran capital para soportar el negocio los primeros años.
Debido a la gran inversión inicial, capital de soporte, y los gastos anteriormente mencionados, después de varios años si es exitoso el negocio, podrás empezar a recibir las ganancias.
REDES DE MERCADEO
Esta es un tipo de trabajo y/o de negocio propio que desde hace muchos años se encuentra en el mercado. Pero en este siglo XXI se ha disparado el número de empresas que están añadiéndose a esta industria.
Para las personas que trabajan en esta industria, se contabiliza la cantidad de personas en su organización que este consumiendo o vendiendo los productos y/o servicios de la compañía. En este negocio requiere de un gran esfuerzo, para lograr tener una red de más de 100 personas para que empieces a tener grandes ingresos. La diferencia con ser empleado, es que tus ingresos no son fijos, son a través de comisiones y residuales de tu organización, además de ser tu propio jefe, manejas tu horario, y eres como el dueño de tu propio negocio, sin altas inversiones, ni gastos de infraestructuras y demás.
![](http://farm8.staticflickr.com/7136/7496765660_c8476ecf26.jpg)
Hoy en día para ser exitoso en este negocio, debes convertirte en un Networker Profesional, es aquella persona que logra ser millonario a través de las redes de mercadeo. Requiere de invertir tiempo en educarse y aprender de negocios. No es solo quedarse en la venta o consumo de productos, es ser un líder, visión de empresario, y duplicar tus conocimientos en toda la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario